Un estudio conjunto de la Oficina Europea de Patentes (OEP) y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) logró evidenciar la existencia de una relación directa entre las solicitudes de marcas y patentes de invención de las empresas emergentes (Startups) y el volumen de crecimiento de dichas empresas, sus negocios y su capacidad de obtener financiamiento. Concretamente el estudio arribó a las siguientes conclusiones:
- Los Startups que han desarrollado y registrado sus derechos de propiedad intelectual desde etapas tempranas no solamente se han convertido en agentes competidores en el mercado, sino que además les ha permitido contar con medios de protección legal ante eventuales falsificaciones o copias.
- El panorama europeo revela que dicha protección les ha permitido optar por 10,2 veces mejores oportunidades de financiación frente aquellas empresas que no han registrado sus invenciones, logrando así obtener los medios necesarios para desarrollar sus procesos bajo mejores condiciones.
- Que toda empresa emergente tiene la aptitud para generar derechos de propiedad intelectual pues todo producto o servicio conlleva el desarrollo de una marca, la cual se convierte en su primer activo intangible el cual debe protegerse mediante su registro.
- Que adicional al punto anterior, aquellas empresas dedicadas al desarrollo científico y tecnológico generadoras de patentes de invención o modelos de utilidad han logrado obtener la inversión requerida para catalizar su crecimiento económico y lograr la comercialización de sus productos de una manera más efectiva y estable.
- Que las marcas, patentes y demás derechos formales de propiedad intelectual son catalizadores del crecimiento económico y de la innovación, y representan la mayor parte del valor de una empresa.
Dicho estudio demuestra la importancia de la protección de la propiedad intelectual desde etapas tempranas dejando en evidencia su capacidad para hacer crecer a las empresas y convertirlas en agentes generadores de desarrollo y captadores de inversión.
Para cualquier consulta nos puede escribir al correo electrónico: acubero@lexincorp.com
Escrito por: Lic. Ana Laura Cubero Rodríguez