En julio del año 2021, el anterior Gobierno de la República de Costa Rica sancionó y se procedió a publicar la novedosa Ley para atraer trabajadores y prestadores remotos de servicios de carácter internacional popularmente conocida como “Ley de Nómadas Digitales”, siendo aplicable a personas cuyo ingreso debería ser superior a USD $3,000 mensuales, o USD $4,000 si su deseo fuera instalarse con su familia.
Esta Ley de carácter migratorio con implicaciones turísticas, económicas y tributarias, tiene como objetivo la atracción de dicho sector profesional durante una larga estancia en Costa Rica. De esta manera, establece una subcategoría dentro de las ya conocidas estancias migratorias, la cual brinda el beneficio al nómada digital de permanecer legalmente en Costa Rica por el plazo de un año, periodo renovable por un único periodo adicional de igual duración.
No obstante, esta subcategoría no estaba siendo aplicada ya que no se había emitido el respectivo reglamento a la norma. El pasado lunes 04 de julio de 2022, el Gobierno de la República anunció la firma del decreto que reglamentará la estancia de nómadas digitales en el país, por lo que esperamos con ansias su pronta publicación y aplicación como nueva forma para que las personas extranjeras visiten Costa Rica.
Esta norma trae consigo beneficios relacionados al plazo de aplicación, requisitos y formalidades legales menos exigentes, y exenciones fiscales.
Por favor no duden en contactarnos en caso de cualquier consulta, al correo electrónico migracioncr@lexincorp.com
Escrito por: Lexincorp Costa Rica