NUEVAS MEDIDAS SANITARIAS DE INGRESO Y DE AFORO EN LA REPÚBLICA DE COSTA RICA *

  • Desde el 7 de marzo de 2022: Se elimina el Pase de Salud para el ingreso de nacionales al país, y ii. Se realizará una revisión aleatoria para los extranjeros.
  • Durante todo el mes de marzo de 2022: Se prorroga el uso voluntario del Código QR y se mantienen los aforos vigentes para las tienda, restaurantes, bares, cines, teatros y eventos sociales, de la siguiente manera:
  1. De las actividades deportivas, culturales, académicas y empresariales, así como, las discotecas, salones de baile y clubes nocturnos, se amplía el aforo a un 100% al solicitar el Código QR y a un 50% sin uso del QR.
  2. En el caso del ingreso a los Parques Nacionales no se solicita la presentación del Código QR.
  3. Los turistas sin vacunación, con esquema incompleto o inoculados con sueros no avalados por la OMS podrán seguir ingresando al país con Pase de Salud y Seguro de Viaje.
  • A partir del 01 de abril de 2022: Para turistas se eliminará el Pase de Salud como requisito de ingreso al país, así como contar con un seguro para extranjeros no vacunados. ii. Todos los establecimientos, actividades y eventos podrán funcionar al 100% de aforo sin requerir uso de código QR. iii. Se eliminará el Pase de Salud para ingreso al país, así como el requisito de pago de seguro para extranjeros no vacunados.
  • Se mantiene vigente: i. el uso obligatorio de mascarilla, el protocolo de lavado de manos y toma de temperatura antes de ingresar a establecimientos comerciales u actividades. Los turistas sin vacunar, con esquema incompleto o inoculados con sueros no avalados por la OMS podrán seguir ingresando al país con Pase de Salud y Seguro de Viaje. iii. No se autoriza a los turistas utilizar una prueba rápida de antígenos antes de ingresar a un establecimiento comercial en lugar de un certificado de vacunación. iv. Antes del 1 de abril, los establecimientos comerciales que opten por solicitar prueba de vacunación o código QR deben admitir clientela a un100% de su aforo; aquellos que no lo hagan podrán operar al 50% de su aforo. salvedad de lo indicado a parir del 1 de abril.
  •  De las vacunas admitidas en Costa Rica:

Se mantienen homologadas las vacunas contra COVID 19 que cuenten con el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o con la autorización de una agencia regulatoria estricta Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) y Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos de América (FDA, por sus siglas en inglés).  La vacuna SPUTNIK no se admite, no se encuentra entre la lista de vacunas permitidas por las autoridades sanitarias costarricenses dado que aún no está autorizada por la OMS.

VACUNA NOMBRES ALTERNATIVOS DOSIS
Astra Zeneca/Oxford Covishield

Vaxzervia

AXD1222

ChAdOx1

ChAdOx1_nCoV19 India

2
Pfizer/Biotech Comirnaty

BNT162b2

Tozinameran

2
Moderna Spikevax

mRNA-1273

2
Janssen COVID-19 Vaccine Janssen

Johnson & Johnson

Ad26.COV2.S

1
Sinovac COVID-19 Vaccine (vero cell)

Coronavac TM

2
Sinopharm SARS-CoV-2 Vaccine (vero cell)

Inactivated (InCov)

2
Covaxin BBV152

Bharat Biotech’s COVI-19 vaccine

2

 

  • Ingreso de turistas recuperados de COVID 19 vacunados con solo 1 dosis:

El extranjero debe mostrar la evidencia de su estado de vacunación, cada país tiene sus propios mecanismos, en el Pase de Salud para que las autoridades la verifiquen. Esto cubre a los viajeros recuperados a quienes su autoridad sanitaria aplicó una única dosis de la vacuna contra COVID-19, y esto se ve reflejado en su documento de vacunación como”Dosis1/1″ (dosis una de una).

 

  • En el caso de cuarentena –a partir del 1 abril de 2022- :

En el caso de contagio por COVID-19 durante su estancia en Costa Rica, los turistas deberán de realizar un período de cuarentena o aislamiento de 07 días. Este aislamiento no se puede interrumpir si durante el período si se aplica algún test con resultado negativo. Los costos de alojamiento durante el aislamiento, deben ser cubiertos por el turista, ya sea con recursos propios o por medio de un seguro. Se recomienda a todo turista que ingrese al país, adquirir una póliza de seguro, lo suficientemente amplia, que le cubra gastos médicos y estadía ampliada por cuarentena, ante un eventual contagio de Covid-19.

Para cualquier consulta, puede escribirnos al correo electrónico migracioncr@lexincorp.com.

Escrito por: Federico Tinoco, Lexincorp Costa Rica

* Fuentes consultadas:

 MS-DM-2030-2022. MINISTERIO DE SALUD – Resolución 12 hrs. 41 minutos del 25-Feb-2022.

Página oficial de Esencial Costa Rica https://www.visitcostarica.com/es

Página oficial del Ministerio de Salud https://www.ministeriodesalud.go.cr

Página del Instituto Costarricense de Turismo https://ict.go.cr/es/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

Menú