Desde hace mucho tiempo ha entrado en polémica el sector transporte y sus peculiares formas de proceder, desde los engorrosos trámites que hay que realizar para poder inscribir legalmente las unidades de transporte, hasta las críticas del servicio lento y con resultados pobres que presentan a los usuarios.
Pero gracias a la aprobación de la nueva Ley el sector transporte visualiza mayores beneficios con la nueva ley de transporte en la cual se darán una serie de incentivos y la cual fué sancionada por el presidente de la República Juan Orlando Hernández y en la cual estuvieron de acuerdo los dirigentes del rubro.
Usted debe de saber mi estimado lector que con esta legislación se ordenará, modernizará, y dignificará el transporte público, que desde hace mucho tiempo es tan esperado por los usuarios, y permitirán beneficios fiscales para el sector transporte de todo el país y para la ciudadanía en general.
Por parte de los transportistas se ha recibido con beneplácito la noticia ya que esto los beneficia a ellos, y ha sido una de sus luchas y se logro consensuar con la comisión del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT).
Con estos acuerdos y esta nueva ley los transportistas visualizan el reemplazo de las unidades viejas por unidades nuevas dignas que vienen a beneficiarlo a usted ya que en los acuerdos esta la exoneración en la introducción de vehículos y el no pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR) como exoneración.
Esta reforma también garantiza al inversionista que tendrá reglas claras en las inversiones, asegurando la inscripción de las unidades para trabajar legalmente pues el principal objetivo es el usuario y que se tenga todas las condiciones necesarias para garantizar la inversión y el sostenimiento del sector transporte.
También encontramos en esta ley que se harán cambios en la forma de tramitar permisos solicitudes y ya que hasta ahora han sido siempre trámites engorrosos de difícil acceso, y tardíos.
Con los cambios que en esta ley se presentan esperamos que el sistema de transporte muestre un cambio significativo de manera que haya un progreso en los empresarios y logren reestablecer su economía de la situación difícil que están pasando en este momento producto de la pandemia, así también los usuarios, lograr recibir ese trato digno con unidades modernas y seguras en donde se pueda transportar de manera rápida y segura ya que es parte del acuerdo mantener la seguridad del usuario.
Para todo esto se autorizó a la Secretaría de estado en el despacho de Finanzas (SEFIN) para que realice las operaciones presupuestarias para realizar los cambios pertinentes y dar los bonos esto con el fin de hacer las cosas de manera transparente y conforme a ley.
Si el tema de la gestión administraba de la nueva ley temporal de transporte terrestre, ha sido éste un tema de interés para usted mi querido lector, y está interesado en seguir conociendo del tema o si tiene alguna consulta, usted puede escribirme al correo electrónico hsalgado@lexincorp.com , y con todo gusto estaré atenta a su llamado. Ya que somos una firma que brindamos asesoría legal integral a sus clientes con el compromiso de brindar una mejora continua en la calidad de nuestros servicios.
Escrito por: Haixa Salgado