DECLARACIÓN ANTICIPADA DE MERCANCÍAS EN CENTROAMÉRICA.

Guatemala y Honduras iniciaron la segunda Fase en el proceso bilateral de la Declaración Anticipada de Mercancías en Centroamérica.

Los Gobiernos de Guatemala y Honduras establecieron, a partir 1 de Junio, la obligatoriedad de transmitir electrónicamente y en forma anticipada la declaración de mercancías en los tres puntos fronterizos integrados al proceso de Unión Aduanera: y que comprenden:

  • Agua Caliente
  •  El Florido
  • Corinto

Según la secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), la Declaración Anticipada de mercancías se aplicará para todos los regímenes aduaneros de salida del país y de ingreso en el país de destino, incluyendo las mercancías en tránsito interno aduanero para los pasos de frontera comunes. Y será aplicable a todas las modalidades de la Declaración Única Centroamericana. (DUCA).

Esta medida se aplica en cumplimiento de la Estrategia Centroamericana de Facilitación de Comercio y Competitividad con Énfasis en Gestión Coordinada de Frontera (UA-59/2019 y 83/2020).

La Primera fase de esta Declaración Anticipada de Mercaderías se puso en marcha el 01 de Marzo del 2021. En el puesto Fronterizo integrado de Corinto (Guatemala -Honduras) y se aplicó a mercancías originarias de Centroamérica, esta disposición fue amparada por DUCA-F.

Esta medida bilateral entre Guatemala y Honduras permitirá a los comerciantes obtener los siguientes beneficios:

  • Reducción de tiempo en el paso de las mercancías por los tres puntos fronterizos integrados.
  • Cumplimiento de obligaciones aduaneras tributarias y no tributarias.
  • Agilidad en el despacho aduanero.
  • Reducción de tiempo de permanencia del transporte de carga dentro de los puestos fronterizos integrados.
  • Reducción de Filas de medios de transporte de carga, antes del ingreso a los puestos fronterizos integrados.
  • Cumplimiento previo de regulaciones no arancelarias (permisos, certificados y autorizaciones).

La Importancia de esta Declaración Anticipación de Mercaderías es que se conocerán con anticipación las características de las mercaderías, la identificación del transportista y la del medio de transporte antes de que estos lleguen a la frontera, lo que llegará a facilitar el cumplimiento de los trámites aduanales por lo que se reducirá el tiempo de espera en la frontera.

Que debemos considerar:

  • La transmisión electrónica anticipada implica la carga de imágenes de los documentos que sustentan la declaración de mercancías como ser: Factura comercial, documento de transporte (carta porte), manifiesto de carga, licencias, permisos, certificaciones u otros documentos referidos al cumplimiento de las restricciones y regulaciones no arancelarias.
  • Cuando la mercadería esté amparada en una DUA-D, el declarante o su representante deberá consultar el sistema aduanero nacional de Honduras o Guatemala, según sea el caso.
  • Los medios de transporte de carga que no cumplan con las obligaciones tributarias y no tributarias que el régimen impone, no podrán ingresar a la zona primaria de los Puestos Fronterizos Integrados.

Para asesoría integral en el ámbito de Declaración Anticipada en Honduras o más información se puede contactar al siguiente correo electrónico: szelaya@lexincorp.com. o infohn@lexincorp.com

Escrito por:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

Menú