La Debida Diligencia y su importancia

Cuando hacemos una nueva sociedad, tenemos o compramos una empresa, nuestra idea es que todo marche bien desde un inicio y así tratamos de manejarla, pero a medida que crecemos a veces se dejan de lado ciertos requisitos o cumplimientos necesarios para su desarrollo.

Es de suma importancia verificar que todos los aspectos legales, contables y financieros de una empresa se encuentre en debida forma y por ello es importante hacer una auditoria del manejo de la misma, para ello contamos con el bien llamado Due Diligence, el cual es un término jurídico cuyo uso se da en el ámbito de los negocios y se traduce al castellano como Diligencia debida o debida diligencia cuyo alcance podemos comparar con el cuidado que un buen padre de familia debe dar al cuidado de sus hijos por lo que su incumplimiento podría acarrear lo que conocemos legalmente hablando como la CULPA LEVE cuya definición traemos a cuento para mejor esclarecer: “Culpa leve, descuido leve, descuido ligero, es la falta de aquella diligencia y cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus negocios propios. Culpa o descuido, sin otra calificación, significa culpa o descuido leve. Esta especie de culpa se opone a la diligencia o cuidado ordinario o mediano.”

De tal suerte que si descuidamos cualquier aspecto de nuestra empresa incurriríamos en la bien llamada Culpa Leve. Por ello es importante hacer un estudio, un Scan de cómo estamos manejando nuestras empresas ya que muchas veces delegamos varias y a veces muchas funciones en nuestros subordinados y de acuerdo a los informes que cada uno nos brindan pareciere que todo en nuestra empresa está marchando viento en popa y es por ello que para poder tener la certeza que así sea es conveniente realizar por lo menos una vez al año una auditoria (debida Diligencia) a todo el manejo de nuestra empresa y esa auditoria legal es también recomendada para cuando vamos a adquirir una empresa que ha estado en manos de otra persona a fin de poder determinar que la compra que haremos, es de algo que se ha manejado en debida forma o si tiene algún pendiente, poder proceder a su solución inmediata y evitar así que el incumplimiento se haga más grande o llegue a complicarse.

Esta investigación o auditoría debe ser elaborada por consultores externos, que deberán examinar con detalle las distintas áreas de la empresa para determinar si cumple con sus obligaciones es decir con la “diligencia debida” y que no existen riesgos legales sustanciales derivados de su actividad; mal haríamos en encomendar esta función a personeros que se encuentran dentro de la empresa que vamos a analizar, ya que por ser ellos los que realizan las funciones día a día manifestarán que todo se encuentra en orden ya sea lo realizado por ellos o por sus compañeros de trabajo, esto por la fraternidad que entre ellos pudiera existir.

La diligencia debida, prácticamente es verificar el extremo cuidado requerido de la empresa; para ello se deberán estudiar todos los detalles implicados en una auditoría o en un examen previo a una toma de decisiones ya sea para nuestra empresa misma o para hacer la compra de otra empresa que nos interesa para nuestros negocios; también podríamos decir que esta Diligencia debida tiene el alcance tanto corporativo, como contable y financiero, siendo que la misma nos permite evaluar un negocio y poder determinar los riesgos reales con los que cuenta la compañía y analizar la realidad de su situación económica y legal.

Con el fin de darle a la Due Diligence su debida importancia ésta deberá ser realizada, por consultores expertos ya que éstos sabrán que verificar para comprobar que la empresa es de buena calidad y que no existen vicios ocultos en la misma.

Con el fin de tener un bosquejo completo de la empresa que se desea comprar, también es importante que se realice no sólo una debida diligencia legal sino también una Auditoría contable y financiera; temas organizacionales y de administración; así como si la compra de la empresa también lleva consigo algún bien inmueble se deberá hacer la revisión de estos en sus registros públicos y a la vez verificar la seguridad y cumplimiento medio ambientales que son necesarios cumplir para el bienestar de los empleados y usuarios así como para en caso de verificación de las mismas por las autoridades correspondientes; sin dejar por fuera el tema de Recursos Humanos que es la esencia de el buen funcionamiento de toda empresa; será a la vez de suma importancia verificar la Tecnología que se maneja para resguardar la Información y la seguridad de la misma; los negocios que se encuentran pendientes de realizar y/o negociar.

Para iniciar la debida diligencia el propietario y/o Vendedor será quien debe proporcionar la información, la cual se deberá presumir que es entregada tal como la ha venido manejando y es ahí donde entra en juego la buena fe (que es la que rige todos los negocios mercantiles). Al recibir la información por parte del propietario y/o vendedor deberá guardarse la debida confidencialidad sobre la información proporcionada.

Al realizar la debida diligencia es de suma importancia hacerlo en el menor tiempo posible lo cual claro está que dependerá de la cantidad de información que se deba analizar, ya que en cuanto se realice en el menor tiempo posible, el vendedor tendrá menos ventaja de pretender esconder algún tema que no se encuentre en debida forma. Es de tener claro que el objetivo de la Due Diligence es claro: Identificar las contingencias del negocio que se pretende adquirir.

En Lexincorp, contamos con abogados expertos en cada área del derecho, quienes a la vez tenemos la experiencia necesaria en la realización de diversos Due Diligence, si necesita ampliación sobre el tema o tiene la necesidad de realizar un estudio en alguna empresa de su propiedad o en alguna que se encuentre interesado en adquirir no dude en contactarnos al correo namaya@lexincorp.com

Escrito por:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

Menú